La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 1 al 25 de septiembre, los derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas para el Bienestar de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y las y los sembradores, recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre–octubre.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno de México que busca mejorar su protección social. Consiste en un pago bimestral de 6,200 pesos entregado directamente, sin intermediarios. Este derecho está garantizado por la Constitución, y se entrega a todos los adultos mayores de 65 años o más que residen en el país, sin importar su condición social, económica, ideología o creencias. Con esta pensión, buscamos reconocer su esfuerzo y garantizarles una vejez digna y plena.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en colaboración con un equipo interdisciplinario, llevará a cabo durante el próximo año los trabajos preparatorios para iniciar la construcción en cuatro tramos del tren de pasajeros: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
La Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, creado durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta beca representa el segundo piso de la Cuarta Transformación, complementando y fortaleciendo lo que fue la Beca para el Bienestar de Educación Básica Benito Juárez.
Mientras que la beca anterior estaba dirigida principalmente a estudiantes en condiciones de pobreza, la Beca Rita Cetina es de carácter universal, y se otorgará a todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria que asisten a planteles públicos.
El objetivo principal de esta beca es brindar apoyo económico a las familias, con el fin de promover la permanencia escolar de niñas y niños, así como asegurar la conclusión de sus estudios.
gob.mx impulsa la innovación y la eficiencia gubernamental para ofrecer información, trámites y participación ciudadana en un solo portal. Realiza trámites rápido desde cualquier dispositivo, sin filas. Obtén la información que necesitas y participa en la toma de decisiones para mejorar las políticas públicas.
Jóvenes Construyendo el Futuro es el programa del Gobierno de México que une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México tiene como objetivo apoyar a las y los beneficiarios en la realización de obras de mejora, reparación o ampliación en sus hogares, según lo que ellos mismos decidan. Este apoyo económico forma parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, y está dirigido principalmente a 10 municipios de esa región.
Tu ayuda no se limita a donaciones, puedes sumarte como voluntario y formar parte activa de nuestra misión. Únete para apoyar proyectos de salud, educación y trabajo comunitario, aportar tus habilidades y generar un impacto real en las comunidades.